
Hidráulica para todos.
La hidráulica en edificaciones es de gran importancia porque garantiza el correcto suministro, distribución y desalojo de agua en los espacios habitables, lo cual impacta directamente en la funcionalidad, seguridad y confort de las construcciones.
Sistemas de
vital importancia.
Servicios para un sistema de bombeo hidráulico.
El diseño de un sistema de bombeo hidráulico es un proceso fundamental para asegurar que el agua o cualquier fluido se transporte de manera eficiente, segura y continua hacia donde se necesita.
Diseño
Bombas hidráulicas
Depósito o cisterna
Tuberías y conexiones
Válvulas
Sistema de control y protección
Accesorios adicionales: (Filtros, acumuladores hidráulicos, medidores de presión y caudal)
Instalación
La instalación de un sistema de bombeo hidráulico requiere una buena planeación, montaje seguro de la bomba, conexión adecuada de tuberías y sistemas de control, y finalmente pruebas que garanticen un funcionamiento eficiente y confiable.
Mantenimiento
El mantenimiento de un sistema de bombeo hidráulico es fundamental para garantizar su buen funcionamiento, prolongar su vida útil y evitar fallas que interrumpan el suministro de agua. Se divide en mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo.
Elementos a considerar para su servicio:
Servicios para un sistema hidroneumático.
El diseño de un sistema hidroneumático tiene como propósito garantizar un suministro de agua continuo y con la presión adecuada en todas las áreas de una edificación, sin depender de la gravedad ni de tinacos elevados.
Diseño
Instalación
La instalación de un sistema hidroneumático requiere una correcta ubicación, conexiones seguras, calibración del tanque y del presostato, y pruebas de funcionamiento para garantizar un servicio eficiente y confiable.
Mantenimiento
El mantenimiento de un sistema hidroneumático debe ser regular, preventivo y acompañado de revisiones técnicas para asegurar su eficiencia y confiabilidad.
Elementos a considerar para su servicio:
Bomba (centrífuga monobloc o bomba de eje dividido según caudal/altura)
Tanque hidroneumático presurizado (con membrana/bladder).
Presostato / controlador de presión (o variador de frecuencia VFD)
Válvulas
Manómetros
Protecciones eléctricas
Accesorios: bases antivibración, racores, drenaje, aislamiento.
Servicios para
sistemas de ventilación y extracción.
Diseño
Definir si el sistema va a ser:
Ventilación general (suministro/recirculación/balanceada para confort y calidad de aire),
Extracción localizada (campanas, captadores en procesos, baños)
Sistema combinado (balanceado + extracción puntual en zonas críticas).
La elección condiciona caudales, filtros, tipo de ventilador y tratamiento de aire.
Instalación
La instalación de un sistema de ventilación y extracción implica montar ventiladores, conductos y rejillas de forma estanca y segura, conectar tableros de control, garantizar descargas al exterior, y finalmente balancear el sistema con pruebas de caudal y presión.
Mantenimiento
El mantenimiento de un sistema de ventilación y extracción combina limpieza frecuente, inspecciones técnicas y ajustes mecánicos/eléctricos, con un plan preventivo que se adapta al tipo de instalación y uso.
Elementos a considerar para su servicio:
Captación y suministro de aire (Rejillas de admisión, Campanas de extracción, Difusores y rejillas interiores)
Transporte del aire (Conductos, Compuertas y dampers, Aislantes acústicos/térmicos)
Equipos de movimiento de aire (Ventiladores, extractores, Recuperadores de calor)
Filtración y acondicionamiento (Filtros, Prefiltros)
Descarga al exterior (Chimeneas, Rejillas de expulsion, Compuertas antirretorno)
Control y seguridad (Sensores, Tableros eléctricos, Sistemas de alarma)
Sistemas solares para agua caliente.
Estos sistemas aprovechan la energía gratuita e inagotable del sol para calentar el agua que utilizamos en nuestras casas, hoteles, hospitales o industrias. Con los equipos solares para agua caliente, damos un paso hacia la eficiencia, la sustentabilidad y el bienestar de nuestras edificaciones.
Ahorro energético y económico.
Reduce entre 50% y 80% la factura energética destinada al calentamiento de agua y el costo de instalación se recupera en pocos años gracias al ahorro mensual.
Super amigable con el medio ambiente.
Aprovecha la radiación solar, una fuente gratuita e inagotable y disminuye el uso de combustibles fósiles y la huella de carbono.
Confort y durabilidad.
Disponibilidad de agua caliente constante (incluso en climas fríos, cuando se combina con un sistema auxiliar) además de una vida útil de entre 15 y 20 años con mantenimiento adecuado.




Hidráulica para amenidades.
La plomería para instalaciones en amenidades residenciales requiere un diseño, instalación y mantenimiento más detallado que el de una vivienda común, ya que debe cubrir tanto las necesidades de confort de los usuarios como la eficiencia, seguridad y durabilidad de la red hidráulica y sanitaria.
Para todo tipo de instalaciones.
Suministro de agua fría y caliente para sanitarios y regaderas.
Preparaciones para cocinetas o barras de servicio.
Áreas comunes
Albercas, jacuzzis y spa:
Tuberías de llenado, recirculación y drenaje.
Consideración de materiales resistentes a químicos.
Instalaciones para bombas, filtros y calentadores.
Áreas deportivas
Regaderas, lavabos, mingitorios e inodoros de alto flujo.
Sistemas de agua caliente centralizada o instantánea.
Áreas verdes
Conexiones a cisternas de agua tratada o pluvial.
Red de riego por goteo o aspersión.
Válvulas de seccionamiento y programación automática.
Confort y más confort.
En áreas como gimnasios, salones, albercas, spas o vestidores, la disponibilidad de agua fría y caliente en condiciones óptimas es indispensable para la experiencia del residente.
También es importante la eficiencia.
Una red bien diseñada evita fugas, pérdidas de presión y consumos excesivos, favoreciendo el uso responsable del agua mediante muebles sanitarios ahorradores y sistemas de reutilización de aguas tratadas o pluviales.
No te olvides del mantenimiento.
La correcta selección de materiales y equipos asegura una vida útil más larga y menores costos de operación.
Las amenidades son un punto de alto tránsito y uso, por lo que requieren sistemas resistentes y de fácil mantenimiento.







