Construye

Una vivienda bien construida brinda protección frente a las inclemencias del clima, seguridad para las familias, y sobre todo, un entorno de bienestar y estabilidad. No es solo un lugar físico, sino el escenario donde se comparten experiencias, se construyen sueños y se forja el futuro.

Desarrollo del

Proyecto ejecutivo.

Este documento no es solo un conjunto de planos y especificaciones; es la guía integral que permite transformar una idea arquitectónica en una obra real, eficiente y segura.

¿Por que es importante?

En una vivienda, este proyecto cobra especial relevancia porque asegura funcionalidad, seguridad y confort, al mismo tiempo que optimiza los recursos y permite visualizar el resultado final antes de construir.

¿Qué elementos incluye?

Un proyecto ejecutivo reúne todos los elementos necesarios:

  • Planos arquitectónicos

  • Planos estructurales

  • Planos de instalaciones eléctricas

  • Planos de instalación hidráulica

  • Planos de instalación sanitaria

  • Presupuestos

  • Memorias de cálculo

  • Especificaciones técnicas.

Gracias a esta integración, se garantiza que la construcción se realice con calidad, cumpliendo las normas y evitando improvisaciones que generan sobrecostos o retrasos.

Obra Negra.

Esta fase es fundamental, ya que en ella se levantan los elementos estructurales que darán forma y resistencia a la vivienda o edificio. 

En la obra negra se realizan las cimentaciones, muros, columnas, trabes, losas y techos, así como la instalación inicial de tuberías y ductos que quedarán ocultos. Aunque todavía no se vean acabados o detalles estéticos, aquí se define la solidez, estabilidad y durabilidad de la construcción.

Nuestro equipo:

  • Topógrafos

  • Estructuristas

  • Ingenieros civiles

  • Arquitectos

  • Mano de obra

Servicios:

  • Gestión de permisos

  • Análisis estructural

  • Levantamiento topográfico

  • Residencia de obra

  • Diseño arquitectónico

  • Ejecución de obra

Obra Gris.

La obra gris es, por decirlo así, el puente entre la estructura y la estética: aquí se define la distribución real de los espacios y se garantiza que la vivienda o edificio sea habitable y seguro.

En esta fase se construyen los muros divisorios, escaleras, aplanados, impermeabilizaciones y se instalan las redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas principales. También se colocan marcos de puertas y ventanas, dejándolo todo listo para recibir los acabados finales.

Nuestro equipo:

  • Ingenieros civiles

  • Arquitectos

  • Mano de obra

Servicios:

  • Instalaciones Eléctricas

  • Instalaciones Hidrosanitarias

  • Albañilería

  • HVAC

  • Calderas

  • Plomería

  • PCI

  • Residencia de obra

Obra Blanca.

La obra blanca es la fase que aporta la estética, el confort y el detalle final de la edificación.

En esta fase se realizan los acabados, así como las instalaciones visibles que hacen habitable y agradable cada espacio.

La obra blanca es la que transforma una construcción en un hogar o en un espacio listo para usarse, reflejando la personalidad, el estilo y las necesidades de quienes lo ocuparán.

Nuestro equipo:

  • Ingenieros civiles

  • Arquitectos

  • Mano de obra

Servicios:

  • Instalaciones especiales

  • Carpintería

  • Pintura

  • Pasta

  • Yeso

  • Mármol

  • Cantera

  • Tablaroca

Servicio de Supervisión Técnica Externa.

Te brindamos un servicio encargado de vigilar, evaluar y garantizar que la obra se ejecute conforme a los planos, especificaciones técnicas, normativas vigentes y condiciones del contrato.

Nuestro equipo para supervisión técnica externa:

  • Ingenieros civiles

  • Arquitectos

  • Estructuristas

¿Qué beneficios tiene una supervisión técnica externa?

  • Evita errores constructivos que puedan generar fallas futuras.

  • Reduce sobrecostos y retrasos por trabajos mal ejecutados.

  • Asegura que la obra cumpla con la normatividad legal y técnica.

  • Incrementa la durabilidad, seguridad y valor de la construcción.

  • Proporciona transparencia y confianza al propietario o inversionista.